E-gobierno
Post Date:
ColumnE-gobierno
Por Alejandro Pastrana Valls
¿Qué es e-gobierno? Es el uso de la información y la comunicación tecnológica (ICT) para la mejora de las actividades vinculadas al sector público y a las organizaciones. Hay tres principales actividades del e-gobierno (Nitro, 2000), la mejora de los proceso de gobierno (e-administración), ciudadanos conectados (e-ciudadano) y construcción de interacciones sociales (e-sociedad).
Los procesos de mejora del gobierno (e-administración) están vinculadas al avance y desarrollo del funcionamiento interno del sector público: la reducción de costos y de tiempo, el incremento en el rendimiento de los procesos (planeación, seguimiento y control).
Los e-ciudadanos se orienta a la relación entre el gobierno y los ciudadanos, ésta proporciona información sobre las actividades del sector público, además atribuye mayores responsabilidades a los servidores públicos o al menos hacerlas del alcance de todos y busca mejorar los servicios prestados a los miembros de la comunidad (calidad, conveniencia y costo).
La e-sociedad establece relaciones entre los organismos púbicos y las instituciones (otros organismos, las empresas, organizaciones no lucrativas y organizaciones comunitarias), ésta incluye la mejora de la interacción entre el gobierno y los empresarios, la regulación de la digitalización de la adquisición de bienes y servicios.
Estudios de los usuarios de internet en Estados Unidos de América revelaron que la mayoría de los intercambios entre el gobierno y los ciudadanos se encuentra en la adquisición de información (Pew Internet y American Life Proyect, 2002). Las búsquedas más comunes entre las personas que utilizan los sitios web del gobierno están relacionadas con actividades recreativas y el turismo, 77.3% de los “clicks”. La segunda respuesta más frecuente fue vinculado a la búsqueda de empleo o escuelas (69.8%). Otras indagaciones están relacionadas a información sobre el orden público, de “interés ciudadano” o la descarga de formularios del gobierno. Estos resultados indican que los ciudadanos son capaces de obtener una buena cantidad de información en línea sobre las actividades o acciones gubernamentales.
Sin embargo, a pesar del progreso electrónico –entre el gobierno y los ciudadanos- realizar transacciones con el gobierno no es una actividad tan común. En esta lógica, la operación más frecuente fue el pago de impuestos en línea (15.7%), la renovación de las licencias de conducir (11.5%).
Estos resultados son concluyente, la mayoría de la población que utiliza los sitios web del gobierno (e-gobierno) las consulta para obtener información y no para hacer transacciones vinculadas con el gobierno (Thomas y Streib, 2003). Por lo tanto, el gobierno electrónico en la actualidad es utilizado para la categorización de información (Moon, 2002). Sin embargo, poco a poco los ciudadanos están acostumbrándose a recibir o adquirir información en línea (banca, compras, etc); por lo tanto, esta presión de la iniciativa privada obligará al gobierno a habilitar “en línea” la totalidad de sus servicios. La literatura vinculada al estudio del crecimiento y desarrollo de e-gobierno no ha proporcionado explicación sobre el desarrollo de gobierno a través de un análisis empírico –modelos estadísticos-.
Es importante considerar que el e-gobierno fortalece uno de los derechos básico de los ciudadanos: el derecho a la información. La información y el derecho a la misma están relacionados estrechamente a la rendición de cuentas y a la transparencia; por lo tanto, es un ejercicio de libertad que llevada al terreno político y de gestión gubernamental, impulsa la democratización de las instituciones y de la sociedad.
La información y la comunicación tecnológica no son solamente medios para expandir la información, desincentiva la corrupción y la reducción de costos, en cambio son una herramienta que sustenta y da fortaleza a la democratización de la nación.
Nos leemos en mi correo electrónico, alejandro@pastranavalls.com, y nos seguimos en twitter, @Alejandro_PV.
Last Update: Dec. 9, 2024, 11:21 p.m.