Yo, tú, él nosotros ustedes y ellos: en México,¿ quiénes votan? y ¿por quién?
Post Date:
PapersYo, tú, él nosotros ustedes y ellos: en México,¿ quiénes votan? y ¿por quién?
La evidencia estadística de esta investigación sugiere que, ceteris paribus, la participación electoral en la elección presidencial de 2006 es determinada por la identificación partidista del elector. En este documento se concluye que la decisión de voto, manteniendo el resto de las variables constantes, es fundamentalmente un reflejo de la pertenencia social del ciudadano. En esta lógica, la clase social define la preferencia electoral y; por lo tanto, al final del camino la disputa política se convierte en una lucha de clases.
La política de los partidos políticos y sus plataformas se centra en la disputa de clases sociales. Las fuerzas políticas se configuran a partir de esta diferenciación social. Los partidos buscan maximizar su utilidad electoral a partir de representar los intereses de la sociedad: en este estudio se concluye que un factor real de decisión electoral es la desigualdad económica; por ende, los partidos representan a clases sociales en constante competencia.
Pág: /
Last Update: Jan. 1, 2010